Como proteger tu Facebook de malware

Aunque manejos contraseñas que creamos que poseen un alto nivel en seguridad esto no es del todo suficiente. Debemos conocer las múltiples formas de protección para así evitar los robos de claves recordando que dentro de la web existen hackers y programadores que hacen uso de sus conocimientos para adentrarse a perfiles de forma ilícita.

Siendo Facebook la red social con más usuarios en el mundo, esta se ha vuelto la principal red social con un mayor número de infiltraciones. Es por tanto que la última actualización realizada posee un mayor enfoque en los sistemas de protección de Facebook siendo una forma alterna para proteger su cuenta.

Cuando use su cuenta en ordenadores alternos y de dominio público, debe procurar el cierre completamente de la misma. Es por eso que cuando se realiza un inicio de sesión desde una dirección IP desconocida, el sistema de seguridad envía un código de verificación de datos para poder ingresar al perfil.

En caso de que no se ingrese el código correspondiente este cerrada todo vínculo para eliminar cualquier tipo de acceso que posea características dudosas. Es importante saber, que esto dependerá de su cuenta en correo electrónico y cuan segura pueda ser.

Tener un buen software antivirus en su computador también le será de gran utilidad, ya que dentro de su sistema operativo aunado a que estará entrelazado en las conexiones de internet que use, este podrá detectar cualquier malware que este penetrando su sistema con algún virus de hackeo.

Cada navegador posee complementos y aplicaciones, en la mayoría de los casos puede ser de dudosa procedencia o sospechosos. Por ende es necesaria la actualización constante del mismo, realizando la eliminación total de estos complementos, para así disminuir riesgos.

Otra modo de proteger tu cuenta será la de obviar cualquier tipo de enlaces sin importar que haya sido compartido por un amigo o alguna página publicitaria que sea sospechosa. Normalmente estos enlaces se generan automáticamente desde algún lugar remoto en busca de víctimas potenciales.

No está de más el uso de las funciones de seguridad alternas que nos ofrece Facebook dentro de su plataforma. Entre ellas se encuentra la de generar alertas al iniciar sesión desde un equipo no registrado o desconocido, comprobaciones periódicas de seguridad y evitar aceptar solicitudes de personas desconocidas.

Estas recomendaciones son planteadas en las condiciones y privacidad en Facebook, orientando su uso, justamente, para eliminar que se lleven a cabo estos hechos. Lamentablemente le prestamos atención a estas recomendaciones y sin darnos cuenta estamos permitiendo, inocentemente, que seamos victimas potenciales para un malware.